¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

MI ARMARIO CÁPSULA: 22 PRENDAS PARA RECIBIR EL OTOÑO

Dentro de nada el otoño llamará a nuestras puertas así que antes de prepararnos para ir a por castañas y programar excursiones para ver los colores del bosque es hora de hablar del tema que nos ocupa en cada inicio de estación: ¡el armario cápsula!

 

Como siempre, el objetivo de hablaros de esto no es dar una clase magistral de moda, tema que no controlo en absoluto. Mi intención con estos post es demostrar que tenemos muchísimas más prendas de las que necesitamos y que la máxima vivir con menos es vivir mejor se cumple también a la hora de vestir.

 

¿Vamos allá?

 

QUÉ ES UN ARMARIO CÁPSULA

Para saber lo que es un armario cápsula y por qué te recomiendo hacer uno, puedes leer el post “Todo lo que necesitas saber para empezar tu armario cápsula“. Pero a modo de resumen, te lo cuento todo en este cuadrito tan mono de aquí abajo:

 

  • Un armario cápsula es una selección de prendas para cada estación.
  • Generalmente se reduce a 33 prendas, pero pueden ser menos (o más) según tus necesidades. Por ejemplo, en mis últimos armarios cápsula yo he utilizado entre 20 y 25 prendas.
  • Se excluye ropa deportiva, interior, de andar por casa, de fiesta o uniformes de trabajo. Se incluyen zapatos y complementos como gorros, pañuelos o bolsos.
  • Lo ideal es que la mayoría de las prendas combinen entre sí para evitar dolores de cabeza cada mañana.
  • Un armario cápsula no es inmutable. Puedes modificarlo si se te rompe alguna prenda o te das cuenta de que necesitas algo más que no habías tenido en cuenta.
  • Un armario cápsula tiene que estar adaptado a tus necesidades y modo de vida con lo que su creación es 100% personal.
  • El objetivo es darnos cuenta de que podemos vivir con menos, reducir las compras por impulso, ahorrar y ponerle freno al consumismo, las modas innecesarias y la generación de residuos textiles que afectan a nuestro planeta.

 

 

¿ARMARIO CÁPSULA Y EMBARAZO? ¡YES, YOU CAN!

Como he mencionado antes, algo básico en un armario cápsula es saber adaptarlo a tu modo de vida y a tus circunstancias personales. Por ejemplo, no tiene sentido tener un armario lleno de trajes de  raya diplomática si nos vestimos de manera formal de vez en cuando o tenerlo hasta los topes de vaqueros desgastados y camisetas sport cuando trabajamos en un entorno corporativo que nos obliga a ir como pinceles de lunes a viernes.

 

Pero además, a veces, nuestro cuerpo cambia de tal manera que no sabremos cómo va a evolucionar no en tres meses, ¡sino en quince días!. La situación más clara en la que esto sucede es el embarazo. Cuando no sabes predecir cuánto seguirá creciendo tu barriga (¿pero puede crecer más?) es difícil elegir qué piezas de ropa ancha de las que ya tienes te acompañarán en los siguientes tres meses o qué ropa nueva necesitarás.

 

En mi caso, después de leer post tan buenos sobre vestir de manera sostenible en el embarazo como éste de SoGoodSoCute, y de que varias féminas de mi entorno me dejaran un montón de prendas premamá (que viva la reutilización, el anticonsumismo ¡y sobre todo la solidaridad entre panzas!), decidí seguir con el método del armario cápsula, pero siendo flexible.

 

En el momento en que una de las 21 prendas de mi armario cápsula de verano me ha dejado de caber la he sustituido por otra prenda parecida en versión premamá de las que me han dejado prestadas. Y con este mismo enfoque voy a seguir hasta el final de esta etapa. Así que lo que os voy a presentar hoy es mi armario cápsula para este otoño con mi ropa habitual, que iré sustituyendo (o no) con ropa premamá a medida que mi cuerpo siga cambiando.

 

 

22 PRENDAS PARA MI ARMARIO CÁPSULA DE OTOÑO 2017

ABRIGOS Y CHAQUETAS (4)

1. Abrigo marinero azul marino

2. Parka verde

3. Rebeca punto gris

4. Rebeca verde oscura

 

JERSÉIS (6)

5. Jersey lana blanco

6. Jersey rayas negro y gris

7. Jersey verde oscuro

8. Jersey negro

9. Jersey marinero azul marino

10. Jersey rayas marineras

 

CAMISETAS / BLUSAS DE MANGA CORTA (2)

11. Blusa blanca

12. Camiseta negra

 

PANTALONES (3)

13. Vaqueros pitillo azul oscuro

14. Vaqueros desgastados

15. Vaqueros pitillo negros

 

VESTIDOS (1)

16. Vestido flores con vuelo negro

 

ZAPATOS (2)

17. Botines cuero negros

18. Zapatillas blancas básicas

 

PAÑUELOS Y BUFANDAS (2)

19. Pañuelo estampado tonos anaranjados

20. Bufanda negra

 

GORROS Y SOMBREROS (1)

21. Boina beige

 

BOLSOS (1)

22. Bolso cuero marrón

 

 

Y si quieres saber más sobre armarios cápsula ¡te animo a seguir leyendo!:

 

Armario Cápsula y consumo de ropa

10 sencillos pasos para luchar contra la acumulación de ropa en tu armario

Todo lo que necesitas saber para empezar tu armario cápsula

El low cost sale caro: alternativas sostenibles al consumo de ropa

¿Es el consumo responsable una mentira? Los peligros del falso consumo responsable

 

Armarios cápsula 2017

¡Reduce tu ropa! Mi armario cápsula de 21 prendas para este verano

Así es mi armario cápsula para primavera 2017

Simplifica tu vida creando un armario cápsula esta primavera – 2017

29 prendas para el frío: mi armario cápsula para invierno 2017

 

Armarios cápsula 2016

El otoño 2016 en 33 prendas: así es mi armario cápsula para esta estación

10 prendas imprescindibles para tu armario cápsula de otoño

Mi armario cápsula para verano de 2016 (Parte II)

Mi armario cápsula para verano de 2016 (Parte I)

Creando un armario cápsula para primavera 2016 (Parte II)

Creando un armario cápsula para primavera 2016 (Parte I)

El armario cápsula: sólo necesitas 33 prendas de ropa este invierno 2016

 

 

P.D. Y tú ¿cómo llevas tu armario cápsula para esta estación? ¿Has hecho alguna vez un armario cápsula estando embarazada?

 

¡Compartir es vivir! Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales 😉

22 comentarios

  1. Eva
    septiembre 13, 2017

    ¡Hola! Gracias por el post, pero tengo una duda técnica fundamental: ¿qué sentido tiene tener 4 abrigos y 6 jerseys y sólo una blusa y una camiseta? Lo que más está en contacto con el cuerpo es lo que más se ensucia y huele…¿no necesitas al menos 5 o 6 camisetas/blusas/camisas? ¿cómo haces? ¿las lavas a mano todos los días? ¿O usas los jerseys sin nada debajo? Gracias y ánimo con el embarazo 😀

    Responder
    • Alba
      septiembre 13, 2017

      ¡Hola Eva! En mi caso utilizo camisetas termales debajo de los jerséis y camisetas de manga larga en cuanto empieza a apretar el frío (vivo en el norte, quizá en otras partes del país no tiene tanto sentido). Y como las termales son ropa interior no computan en el armario cápsula. ¡Espero haberte resuelto la duda!

      Responder
  2. patricia bravo
    septiembre 13, 2017

    Hola he de decirte que te leo y releo tus post antiguos llevo todo el verano leyendo tus post, para concienciarme del armario capsula para este otoño e invierno y he de darte la razón llevo desde el 1 de septiembre con armario capsula se que no es mucho pero me ha simplificado la vida me veo favorecida con todo lo que hay en el armario,no me como nada la cabeza porque todo pega con todo y lo mas importante yo consumia mucghisima ropa la mayor parte comprar por comprar la verdad y ahora estoy ahorrando llevo todo el verano arreglándome con la ropa del año pasado,,y de momnto solo para otoño m he comprado un pantalón,,lo que no me ponía y no iba a formar parte de mi armario lo he donado y todos felices,y yo mas humana y mi conciencia tranquila.graciasss alba!!!

    Responder
    • Alba
      septiembre 13, 2017

      ¡Hola Patricia! ¡Qué alegría de comentario! Me alegra mucho (pero mucho, mucho) saber que estos posts tienen un impacto tan positivo 🙂 Parece que no, pero los pequeños gestos sí cuentan a la hora de consumir de manera más consciente. ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Nuria
    septiembre 13, 2017

    Buen post pero…una duda. El armario cápsula de cada estación es con ropa nueva que compras? O es una mezcla de nuevo y reutilizado? Porque si cada estación lo renuevan entero..no tendría lógica!

    Responder
    • Alba
      septiembre 14, 2017

      ¡Claro que no! El armario cápsula se hace con la ropa que ya tienes, y si te das cuenta de que necesitas de verdad algo nuevo, puedes comprarlo. Si compráramos ropa nueva cada año no tendría ningún sentido medioambiental ni minimalista 🙂

      Responder
  4. olga
    septiembre 14, 2017

    Hola Alba, una curiosidad… yo aprovecho prácticamente la ropa de un año para el siguiente.
    Tú que haces con la ropa del armario cápsula del año pasado?

    Responder
    • Alba
      septiembre 14, 2017

      ¡Hola Olga! Como le decía a Nuria, yo reutilizo la ropa del año pasado. De hecho tengo ropa desde hace muchísimos años y la sigo incluyendo. La idea NO es comprar ropa nueva, sino precisamente evitar el consumismo. ¡Un abrazo!

      Responder
  5. Lucía
    septiembre 15, 2017

    Hola Alba,
    ¡Enhorabuena por el embarazo!
    Había leído en el blog de ValedeOro sobre el proyecto 333 y me gustó mucho la idea de hacerlo a través de armarios cápsula, ya que, efectivamente, y la vida cambia y viene bien dejar cosas para otras épocas pero sólo usar lo que elegimos para cada temporada. ¡Más claridad! En mi caso, lo he empezado a hacer por fin en el caso del final del embarazo y con la lactancia, ya que tengo las prendas justas (muy cómodas) para esta etapa, y además, menos tiempo para vestirse y las actividades son más concretas 🙂
    Gracias por compartir tus ideas!

    Responder
    • Alba
      septiembre 17, 2017

      ¡Hola Lucía! Una de las mejores cosas del armario cápsula es eso, que es muy sencillo y no te tienes que preocupar de que las prendas combinen, de que no te quepan, etc. Yo todavía no sé cómo lo voy a hacer con la lactancia, pero supongo que todo será escoger prendas que faciliten la labor 😉 ¡Un abrazo!

      Responder
  6. Stephanie
    septiembre 19, 2017

    Querida Alba,gracias por tus excelentes publicaciones. La verdad que desde que empecé en minimalismo (soy toda una principiante) empecé a sacar y sacar ropa a lo loco, para ser sincera tenía demasiada, y me di cuenta de que la mayoría no la utilizaba, pero creo que va siendo tiempo de que me siente con papel y lápiz a pensar en el armario cápsula, ya de una forma más ordenada.

    Saludos!

    Responder
    • Alba
      septiembre 19, 2017

      ¡Hola Stephanie! Gracias a ti por tu comentario. Me alegro de que te hayas animado a crear tu propio armario cápsula y espero que nos cuentes más sobre tus impresiones en el futuro 🙂 ¡Un abrazo!

      Responder
  7. Sandra
    septiembre 22, 2017

    Hola, Alba, precisamente llegué a tu blog buscando un estilo cómodo casual y útil para la lactancia, ya que después del embarazo absolutamente nada de mi ropa me quedó y las pocas blusas no son cómodas para lactar. No puedo invertir en todo el closet pero por más que intento combinar mis prendas, se me hacen muy de repetir, enserio puedes usar esa poquita ropa, yo en una semana debo lavar a fuerza y no es fácil con niños en casa. Un consejo porfa!

    Responder
    • Alba
      septiembre 25, 2017

      ¡Hola Sandra! Me gustaría ayudarte pero yo misma comenzaré con la etapa de la lactancia en unos meses y tengo 0 experiencia al respecto. En mi caso lo que voy a intentar será tener varias blusas cómodas para dar el pecho, un par de pantalones cómodos (o tres), y algún vestido que se pueda abrir en el escote. Pero como te digo, eso son mis planes y ya os iré contando si funcionan o no 😉 ¡Un abrazo!

      Responder
  8. Maria del Carmen García
    septiembre 25, 2017

    Hola Alba. Una duda existencial…si son 20 prendas, por ejemplo, por temporada ¿Son 80 prendas mínimo en el armario? ¿La ropa de playa cómo la cuentas? Vivo en Canarias y prácticamente voy a la playa todo el año. Me agobia mucho toda la ropa, pero me armo un lío con el armario cápsula. Tengo muchísimas chaquetas y no sé si donar o guardar y después sacar…

    Responder
    • Alba
      septiembre 25, 2017

      ¡Hola Mari Carmen! La ropa de una temporada la puedes seguir usando la siguiente, todas las prendas no tienen por qué ser diferentes. Lo que siempre os sugiero es que no os centréis en el número, sino en identificar vuestras verdaderas necesidades. Si tú vas a la playa todo el año y usas una ropa específica que no es de calle, no hace falta que la contabilices. Como el que va a hacer senderismo los fines de semana tampoco contabiliza su ropa exclusivamente deportiva. ¡Espero haberte ayudado!

      Responder
  9. Julia
    septiembre 28, 2017

    Pues creo que me voy a animar para el 1 de octubre 🙂 Descubrí todo esto del minimalismo por un documental de Netflix y aquí estoy… once enormes bolsas de ropa donadas después!!! No sé si veo el número 33, pero por probar… 😉

    Responder
    • Alba
      septiembre 28, 2017

      ¡Hola Julia! Anímate que te darás cuenta pronto de que no necesitamos tanta ropa como creemos. ¡Un abrazo y síguenos contando!

      Responder
  10. Mercedes
    octubre 8, 2017

    Hola chicas! Yo, al principio del embarazo usaba ropa cómoda de la que ya tenía . Al crecer la tripa, a final del otoño, me compre dos pantalons premama que alternaba con unas mayas de pata recta. Y de arriba dos camisetas de algodón largas con botones en el cuello para después la lactancia. Y un jersey y chaqueta de punto también largos. Para la lactancia dos camisetas de punto de manga corta y dos de manga larga.también utilizaba mis camisetas de algodón más amplias de antes del embarazo. En invierno me ponía una de tirantes debajo de una manga larga para no pasar frío al dar el pecho. Muy poca ropa pero toda útil y ponible. Seguro que encontráis vuestra fórmula que os funcione, sobre la marcha. Un besote

    Responder
    • Alba
      octubre 10, 2017

      ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia Mercedes! Yo tomo nota de todo lo que has dicho y a ver qué tal 😉

      Responder
  11. Isabel Molinero Ramírez
    septiembre 24, 2018

    Hola Alba,

    Acabo de llegar a tu blog buscando tips de Armario Cápsula porque es un concepto que me interesa mucho dado que estoy continuamente haciendo y deshaciendo maletas.

    Me surge una duda, más bien técnica, cuando veo los contenidos: como haces para fotografiar tu ropa y crear el lookbook de la imagen?

    Gracias!

    Responder
    • Alba
      octubre 8, 2018

      ¡Hola Isabel! El armario cápsula es genial para la gente que viaja mucho ¡así que adelante! Y en cuanto a tu pregunta, cuando hacía post sobre armario cápsula (ya he dejado de hacer) utilizaba pixlr y ropa de tiendas online que se parecía mucho a la que ya tengo. ¡Espero que te sirva!

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *