¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

GUÍA DE ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA NIÑOS Y FAMILIAS

¡Hola, hola! ¿Hay alguien ahí después de este verano? Espero que sí porque el post que te traigo hoy es de lo más jugoso, y además, ¡necesita de tu participación! 

 

Si lees habitualmente Una Vida Simple, sabrás que uno de los temas que me parece más necesario para mejorar nuestra relación con la tierra es la educación ambiental. En el blog ya hemos hablado de la importancia de educar a nuestros peques en el cuidado del planeta alguna vez, bien a través juegos, visitas a la naturaleza o incluso de películas de dibujos animados. Pero si hay algo que realmente sirve a los pequeños para darse cuenta de nuestro impacto en el entorno natural, son las actividades de voluntariado y educación ambiental.

 

El otro día mi hermano y sobri me contaban sus últimas peripecias recuperando plantas dunares o colocando nidos para murciélagos, y pensé que si cada niño viviera experiencias así al menos una vez al año, la conciencia sobre la protección del entorno y el conocimiento del medio ambiente en nuestra sociedad aumentarían de forma radical.

 

Así que, he decidido ponerme manos a la obra y crear una guía con las diferentes organizaciones que ofrecen actividades de voluntariado y educación ambiental para niños y familias en diferentes partes de España. Y para ello he contado con la inestimable ayuda de mis amigos físicos y online, que me han ayudado muchísimo a la hora de encontrar pequeñas asociaciones y organizaciones que están haciendo un trabajazo a la hora de conservar y proteger nuestro patrimonio natural.

 

Como es natural, en este listado te encontrarás con muchos más ejemplos de mi zona (Cantabria), peeeero como la intención es ampliar este listado a todo el planeta (por ambición que no sea), me encantaría contar con tu ayuda para que crezca y sea cada día más completo. Así que si conoces algún tipo de actividad de voluntariado ambiental para niños y familias en tu zona, ¡compártelo con nosotros en comentarios y lo añadiré a la lista!

 

Y sin más dilación: aquí va esta guía de actividades de voluntariado ambiental para niños y familias, que de momento es un bebé, pero espero que vaya creciendo y se vaya haciendo fuerte con vuestras aportaciones.

 

ANDALUCÍA

Asociación Sirena

Esta ONG trabaja en el ámbito de la conservación de los mamíferos marinos de la costa sur. Entre sus proyectos de educación ambiental se encuentran las salidas guiadas de avistamiento de este tipo de animales.

 

ASTURIAS

Grupo TORQUILLA – Grupo Ibérico de Allinamiento

El «Grupo Ibérico de Anillamiento» se dedica al anillamiento científico de aves. Aunque no tiene un programa fijo de voluntariado, en su web indican que puedes ponerte en contacto con ellos para acompañarlos en una de sus jornadas de anillamiento.

 

CANTABRIA

PROVOCA

PROVOCA es el «programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria», promovido por el gobierno regional. En su página web puedes encontrar un mapa y calendario con todas las actividades programadas, que son gratuitas y abarcan desde talleres y rutas guiadas hasta voluntariado en ríos y costas o restauración ambiental de espacios degradados.

Asociación ALAS

La, ahí es nada, «Asociación para el Estudio y la Conservación de los Ledipópteros y los Odonatos Ibéricos», tiene como objetivo estudiar, conservar y dar a conocer la diversidad y riqueza de las mariposas y libélulas. ALAS organiza actividades de voluntariado y educación ambiental centradas en «el estudio, la conservación, la observación en campo y el disfrute de estos órdenes de insectos».

Asociación Cultural Bosques de Cantabria

Esta ONG lleva trabajando desde 1996 en la conservación y la divulgación de los bosques cántabros. Para ello, ofrecen diversas actividades de voluntariado y educación ambiental como plantación de especies autóctonas, eliminación de especies invasoras dañinas, retirada de vertidos o instalación de elementos para favorecer la fauna autóctona.

Asociación Mundo Natura

Mundo Natura tiene como uno de sus principales objetivos la «promoción del voluntariado ambiental para favorecer la conservación de los valores ambientales de manera proactiva». Y para ello, realiza actividades como campos de voluntariado, limpieza de playas o rutas de conocimiento de la naturaleza.

Fundación Naturaleza y Hombre

La FNYH tiene tres objetivos fundamentales: La conservación del patrimonio natural y de las actividades tradicionales del hombre, la conservación de los espacios naturales protegidos y la restauración de ecosistemas y recuperación de especies amenazadas. Cuenta, además, con un programa de actividades consistente en itinerarios en la naturaleza y varios programas de voluntariado ambiental.

NATUREA Cantabria

El «programa de dinamización y mantenimiento del uso público en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria» trabaja alrededor de los centros de interpretación de la región, ofreciendo diversas actividades de conocimiento de la naturaleza. Entre ellas, rutas por bosques y acantilados, salidas en lancha por rías y estuarios o disfrute de espectáculos naturales como la berrea.

Proyecto Ríos

El proyecto ríos es un «programa de voluntariado y ciencia ciudadana para el estudio y conservación de los ríos de Cantabria». Entre sus actividades se encuentran muestreos de los ríos de la región o plantación de especies autóctonas en riberas.

 

CASTILLA Y LEÓN

Aula del fuego

Promovida por el Centro para la defensa contra el fuego, este aula es más una espacio de sensibilización ambiental ante los incendios que una de voluntariado. Pero cuenta con visitas guiadas para grupos (previa cita) y es totalmente gratuito.

Fundación Oxígeno

La Fundación Oxígeno trabaja para «el desarrollo, protección y conservación, educación y divulgación del medio ambiente y de todas las formas de vida que en él se desarrollan». Con este objetivo, promueve diversas actividades de educación ambiental y voluntariado como talleres infantiles o visitas guiadas.

Programas educativos del aula de medio ambiente Caja de Burgos

Cuenta con aulas de medio ambiente en Burgos, Palencia y Valladolid, donde los más peques pueden realizar actividades muy diversas como observación de aves o talleres de elaboración de productos naturales.

 

CATALUÑA

Projecte Rius

Al igual que el Proyecto Ríos de Cantabria, tiene como objetivo la participación de la sociedad en la conservación y mejora de los ríos. Su actividad principal es la salida formativa a ríos de la comunidad.

 

EXTREMADURA

ADENEX

ADENEX es la «Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura», constituida a finales de los años 70. Aunque la mayoría de sus proyectos enfocados al público infantil se vertebran a través de los centros de enseñanza, también tiene programas como «trotapueblos» que acercan la educación ambiental a pequeñas localidades de la comunidad.

 

GALICIA

CEMMA

La «Coordinadora para o estudo dos mamíferos mariños» coordina diferentes actividades de conservación ambiental para todos los públicos, como limpieza de playas o de puertos, además de organizar avistamientos de mamíferos en la costa gallega.

Proxecto Ríos

Al igual que en Cantabria y Cataluña, el «Proxecto Ríos» organiza actividades de voluntariado como limpiezas o muestreos en torno a los ríos de la comunidad.

 

MADRID

GREFA

El «Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat» trabaja recuperando animales que han sufrido alguna agresión  y devolviéndolos a su hábitat, y a la vez dispone del centro de educación ambiental «Naturaleza Viva» para los más pequeños.

 

Rainfer

Rainfer es un centro de rescate de primates que ofrece visitas guiadas los fines de semana con el objetivo de «transmitir los problemas que sufren los primates la importancia de su conservación, tanto a adultos como a niños». 

 

PAÍS VASCO

Kutxa Ekogunea

Este espacio promovido por Fundación Kutxa ofrece talleres sobre ecología y conocimiento del medio ambiente para los más pequeños.

 

P.D. Y tú, ¿conoces alguna organización de voluntariado o educación ambiental para los más pequeños? ¡Compártelo con nosotros!

 

2 comentarios

  1. Nieves
    septiembre 7, 2017

    Hola!!
    Qué iniciativa tan genial!! Me parece una idea estupenda 🙂

    En Madrid, tienes el centro Rainfer que se dedica al rescate y rehabilitación de primates y ofrecen visitas guiadas a particulares y a escuelas. Me parece que hacen una gran labor para concienciar en la no compra de especies animales exóticas ni el uso (o abuso) de animales en zoos o circos.

    Te copio el link para que no tengas que buscarlo.
    http://rainfer.com/visitanos/

    De nuevo, gracias por este post

    Responder
    • Alba
      septiembre 11, 2017

      ¡Gracias Nieves! Ahora mismo lo incluyo. Un abrazo.

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *