¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

LAS 5 RAZONES PARA NO TENER COCHE

Hay muchos tipos de minimalistas con diferentes necesidades y posesiones: con familia e hijos o solteros, con casa en propiedad o en alquiler, viviendo en la ciudad o en mitad del monte, con televisión o sin ella… con coche o sin coche.

 

Parto de la base de que tener un vehículo es muy necesario para algunas personas por diversas razones: la distancia al lugar de trabajo, la vivienda en un entorno rural, etc. Pero lo cierto es que muchas veces poseemos un coche sin haber calculado las alternativas de movilidad que tenemos a nuestra disposición y sin habernos planteado el verdadero coste económico, ambiental y de estrés personal que éste nos genera.

 

Por eso, hoy os traigo las cinco razones por las que en casa hemos decidido no tener coche:

 

2. Porque ahorramos dinero

En los comentarios del post “¿Alquilar es tirar el dinero?” algunas personas argumentaban que peor que comprarse una casa era invertir en un coche. Si una opción es mejor que otra depende de las circunstancias de cada uno, pero es cierto que comprar un vehículo es una inversión económica importante, y no sólo de manera inicial, sino continuada: seguros, impuestos, revisiones, averías, gasolina, aparcamiento… Incluso hay quien echando cuentas ha llegado a la conclusión de que sería más barato hacer sus trayectos habituales en taxi que mantener su coche.

 

2. Porque contaminamos menos

El dejar de utilizar el coche nos obliga a investigar otras opciones para desplazarnos. Opciones que generalmente incluyen el transporte público: autobús, tren, metro, etc. Al utilizar un medio compartido con más personas ahorramos el coste de la contaminación de nuestro vehículo individual a la ciudad y al planeta.

 

3. Porque nos olvidamos de las preocupaciones

Adiós a las noches sin dormir a causa de averías varias. Despídete de los problemas de aparcamiento y de bajar a renovar el ticket. No car no cry.

 

4. Porque hacemos más ejercicio

Muchas veces cogemos el coche por pereza, cuando perfectamente podríamos ir andando o en bicicleta a nuestro destino. No tener coche te obliga a vencer esa desgana y ejercitar tu cuerpo serrano.

 

5. Porque si algún día realmente lo necesitamos… podemos alquilarlo

Y nos va a salir más barato que poseerlo. Hoy en día hay mil opciones: desde alquilarlo por días para unas vacaciones o un fin de semana fuera a rentarlo por horas a través de sistemas de car-sharing.

 

De momento llevamos casi cinco años sin tener vehículo propio y no lo echamos nada de menos. En nuestras circunstancias (pareja joven sin hijos y viviendo en entorno urbano) el renunciar al coche nos ha ahorrado dinero, preocupaciones y ha aportado nuestro granito de arena para que la ciudad donde vivimos esté un poco menos contaminada.

 

P.D. Y tú ¡cuéntanos tu experiencia! ¿posees un vehículo o has decidido prescindir de él?

 

Puedes encontrar el resto de posts sobre minimalismo aquí

 

*Foto de portada: Unsplash

4 comentarios

  1. Ana Samper
    marzo 13, 2016

    Puf, ojalá pudiera pudiera vivir sin coche, y eso que conducir no me disgusta, pero por donde vivo, y con hijos pequeños dependo absolutamente de él…. lo que hice la ultima vez que compre un coche fue buscar el mas barato posible, y comprarlo a 3 cos con cuota final, si cuando llegue el momento he podido cambiar de lugar de residencia y vivir sin un coche lo devuelvo y ya está, no estoy atada a él, porque la verdad que si que es una mala inversión, totalmente de acuerdo….

    Responder
    • Alba
      marzo 13, 2016

      Hola Ana, depende mucho de las circunstancias de cada uno y hay veces que no nos queda otra… pero si se puede elegir yo creo que mejor sin él ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Pablo
    marzo 13, 2016

    En un entorno urbano sí, es posible, pero cuando digo urbano es…. MUY URBANO, es decir, un Madrid o Barcelona, o gran ciudad, pues las alternativas de ocio y transporte público a cualquier lugar o están allí o parten de allí mismo.
    Sin embargo, en ciertos municipios, no tener vehículo es como estar castigado cara la pared por siempre jamás, ahí, destinado en tu hoyo.

    Responder
  3. Ivan
    julio 14, 2016

    Por el trabajo y por lo congestionada que está la Ciudad de México, que es el lugar en que resido y laboro, yo uso una motocicleta. Ya sé que es muy riesgoso y muy limitada su capacidad de carga comparado con un coche, pero eso también es una gran ventaja. La versatilidad es excelente, casi todos los coches particulares llevan sólo a su conductor, el resto de lugares vacíos y una cajuela sin aprovechar. Prefiero la moto.

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *