Ahora que algunos ya están de vacaciones y otros las tendremos pronto, es el momento ideal para hablar de un concepto que nos ahorra muchos dolores de cabeza: la maleta minimalista.
En verano no paramos de mover nuestras cosas de un lado para otro, empaquetando nuestras pertenencias y llevándolas con nosotros a descubrir el mundo. Sin embargo muchas veces pasamos por alto que una experiencia tan enriquecedora como un viaje se nutre los momentos que vivamos en él y no de lo que llevemos con nosotros, lo que provoca que generalmente carguemos nuestras espaldas de “porsiacasos” y enseres que realmente no necesitaremos en esos días.
Así que hoy te propongo un juego: ¿qué tal si estas vacaciones probamos a hacer una maleta minimalista y experimentamos el vivir con lo indispensable? ¡Vamos allá!
LOS ESENCIALES DE UNA MALETA MINIMALISTA
Ropa
Las prendas son uno de los objetos que más llenan nuestro equipaje. Por eso, si queremos crear una buena maleta minimalista, necesitamos reducirla al mínimo evitando los duplicados y escogiendo básicos que podamos utilizar para diferentes actividades y ocasiones. Tres conjuntos, dos pares de zapatos cómodos, un bañador que se seque rápido, una muda para cada día, una toalla fina y una gorra deberían ser suficientes para una semana de vacaciones en la playa, la ciudad o la montaña. Si ya tienes experiencia reduciendo tu ropa con un armario cápsula, este punto te resultará muy fácil. Finalmente, siempre es recomendable incluir en nuestro equipaje un jabón solido para eliminar las manchas en las prendas que llevemos con nosotros.
Neceser
Un cepillo de dientes e hilo dental es básico, así como pasta, desodorante, crema solar y en algunos casos antimosquitos. Si te alojas en un hotel seguramente dispongas de enseres de aseo en el destino por lo que no los tendrá que llevar encima, aunque si estás aprendiendo a vivir sin plásticos quizá prefieras llevarte tu gel y champú sólido de casa.
Otros
En este apartado se recoge todo lo que llevaríamos en el bolso o la mochila un día cualquiera: documentación (dni, pasaporte, tarjeta sanitaria…), tarjeta de crédito y dinero en efectivo, móvil y cargador y, en caso de necesitarlo, medicamentos. Aunque no es estrictamente necesario, un buen libro puede ser de gran ayuda si vamos a pasar tiempo en estaciones o en trayectos largos.
LO QUE NO NECESITAS EN UNA MALETA MINIMALISTA
Para terminar vamos a repasar varios ejemplos de objetos que solemos incluir en nuestro equipaje y que claramente no necesitamos en nuestra maleta minimalista. Por supuesto habrá muchos más que se me olvide mencionar en esta lista, por eso ¡espero vuestros comentarios! 🙂
- Cámara de fotos
- Maquillaje
- Bisutería
- Complementos
- Secador de pelo
- Plancha de ropa
- Ordenador, videojuegos, etc.
En el caso de la cámara de fotos, si te gustan las fotografías tanto como a mí, este punto te va a resultar el más difícil. Sin embargo piensa que si no quieres perder la ocasión de captar un momento concreto, siempre te quedará la opción de utilizar la cámara del teléfono móvil. En cuanto al resto de objetos, tanto el maquillaje, como la bisutería y los complementos son accesorios de los que podemos prescindir; el secador y la plancha de ropa, comodidades que no necesitamos en unas vacaciones y el ordenador y los videojuegos distracciones que nos pueden llegar a alejar del momento presente.
Espero que este pequeño repaso de la maleta minimalista te haya sido de utilidad y que me cuentes si lo pones en práctica. ¡Felices vacaciones!
P.D. Y tú ¿viajas con «porsiacasos» o sólo te llevas lo indispensable?
*Foto de portada: Unsplash