Una de las cosas que más me apasionan de internet y la razón principal por la que me animé a abrir Una Vida Simple son esos blogs inspiradores, que te animan a dar un cambio a tu vida y a comenzar a pensar de otra manera. Esos espacios de debate y de aprendizaje que de una forma amena te enseñan otra perspectiva.
Pues bien, el otro día navegando por la red me topé con un blog genial llamado Vivir Sin Plástico, en el que Patri y Fer cuentan sus progresos, experiencias y aprendizajes en el objetivo de eliminar de su día a día todo residuo de este material.
Cierto es que en casa no generamos muchos residuos, aunque es más cierto aún que el cubo del plástico es el que se llena antes debido a su utilización masiva en la mayoría de los productos que adquirimos. Así que viendo lo que ellos están consiguiendo me he dado cuenta de que podría hacer mucho más esfuerzo por reducir este tipo de material en mi día a día. Pero claro, no sé si todavía estoy preparada para hacer un compromiso tan radical como desterrar el plástico definitivamente, así que de momento me he apuntado a una alternativa intermedia: vivir un día a la semana sin plásticos.
Si tú también te animas ¡aquí van cinco sencillos consejos!:
1. Utiliza bolsas de tela reutilizables en tus compras
Evita el innecesario consumo y la acumulación de bolsas de plástico llevando tus propias bolsas de tela a la compra. Y explica a los comerciantes por qué lo haces.
2. Mejor mercado que supermercado
El supermercado es el paraíso de los plásticos. Intenta adquirir tus productos en comercios de barrio o en tiendas de compra de alimentos a granel, en las que los productos no tengan envoltorios.
3. Di adiós al agua embotellada
Bebe del grifo y en vaso de cristal o utiliza un termo de acero inoxidable en vez de una botella de plástico. No sólo evitarás el uso de ese material sino que ahorrarás una cantidad considerable de dinero.
4. Prescinde del café o té para llevar y de los platos y cubiertos de un solo uso
El take-away está muy pero que muy reñido con la sostenibilidad, así que planifícate para tomarte el café o el té sentado y relajado antes de salir de casa. Y si tienes una excursión, utiliza platos de porcelana. Le darás un buen uso a la vajilla buena y te quedará un picnic digno de instagram.
5. Utiliza productos de limpieza naturales
Hay un montón de opciones para evitar el plástico en este tipo de productos: pastillas de jabón ecológicas, vinagre blanco, limón, bicarbonato…
Supongo que a medida que vayamos avanzando la cosa se irá complicando, pero a simple vista parece bastante sencillo eliminar el plástico de nuestras vidas un día a la semana. ¿Te unes a la iniciativa?
P.D. Y tú ¿tienes algún otro consejo para reducir el uso de plásticos en tu vida diaria?
*Foto de portada: Unsplash
Sonia
septiembre 15, 2017Se alguien sabe donde comprar vinagre blanco en botella de vidrio yo agradezco saber dónde. Gracias.
Sólo encontré hasta ahora uno y viene en plástico, compre pensando …Es de un plástico más blando que lo de los botes de suavizante, es multiusos….Pero no me duró ni una semana con tanto usar…ropa, bancada, wc,
Si es más económico…pero es super pequeño el bote, es plástico…
La verdad es que me quedo con algunas dudas…
Alba
septiembre 17, 2017¡Hola Sonia! Yo he comprado tanto vinagre de manzana en botella de cristal en una tienda de alimentación ecológica, hasta vinagre blanco de vino en el supermercado simply. Es cuestión de explorar 🙂