¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

LOS MEJORES COMENTARIOS DE LOS LECTORES SOBRE MINIMALISMO

Como os adelantamos en este post, este verano los protagonistas sois vosotros, los lectores y lectoras del blog. Porque en estos dos meses recuperaremos vuestros comentarios más útiles, divertidos, reflexivos o profundos en temas como reducir el plástico en casavivir de manera más sostenible, la felicidad o el consumo… ¡Feliz verano!

 

Vuestros mejores comentarios sobre minimalismo

 

Sobre empezar a vivir con menos

Personalmente llevo un año en esto de llevar una vida sencilla, muy a la inversa de lo que la gran mayoría de gente que conozco quiere. Ellos quieren un auto más nuevo, más lujoso y más caro (yo ni auto tengo) una casa gigante o rentar un apartamento en un condominio de lujo (yo vivo en un pequeño apartamento por el que pago muy pero muy poco dinero) quieren vivir en una gran urbe y yo me vine a vivir a un pequeño pueblo, muy tranquilo con gente muy amable y lleno de naturaleza. En definitiva llevar una vida sencilla implica darle más valor a las relaciones personales, a la salud y la paz interior que a las posesiones materiales.

Carlos en Por qué vivir con menos es vivir mejor

 

A menudo buscamos un sentido a la vida, alguna dirección que nos permita luchar por nuestras creencias y que a la vez nos permita estar en paz. Lucha y paz, en el sentido más constructivo. Ése creo que es un buen equilibrio, aunque hay personas que lo logran a través de la transformación social, el ideal de la revuelta… y otros bajo la rutina pacífica y el refugio que da pensar “que cada palo aguante su vela”. Dentro de la búsqueda las personas pasamos por etapas, profundizando más o menos en ellas. Conozco personas que por ejemplo, se han sumergido tan a fondo con el Feng Shui que ahora les permite poder vivir de ello (en el fondo también es comercializar con el conocimiento). Vivir con menos para mi es de cajón. Es como una realidad de esas que cuando la practicas, te das cuenta de las tonterías que una ha hecho hasta ahora. Parecido a cuando dejas de fumar después de tanto tiempo quemando la salud. Pero somos tan vulnerables y tantas las tentaciones…

Sandra en El minimalismo sin conciencia no tiene sentido

 

Sobre el minimalismo responsable

Recuerdo que conseguí el libro de Marie Kondo desde Estados Unidos y, aunque me gustó mucho, me pareció muy peligroso aquello de tirar sin ton ni son que pudimos ver replicado en shows norteamericanos emitidos en España. Cajas y cajas a la basura y gente que lloraba por desprenderse de sus cosas. No por causar tanto desperdicio. Al final tenían a personas doloridas porque habían sacado las pertenencias sin librarse antes del apego así que es normal que dieran pasos atrás pasado el programa y volvieran a acumular. Creo que el minimalismo solo funciona si se conecta con la parte emocional del desapego físico.

Bea en El minimalismo sin conciencia no tiene sentido

 

Sobre valorar lo realmente importante y conocer nuestras necesidades

Me encanta tu abuela cuando dice que antes no había lo suficiente y que ahora hay demasiado. Creo que está en nuestras manos educarnos para valorar lo importante y deshacernos de lo que nos aleja de la naturaleza, de la esencia de la vida. 

Gari en Conversaciones sobre la vida con mi abuela

 

Los abuelos son lo más. El mío, lituano, cuando se fue a Uruguay lo recorrió a pie para conocerlo y conocer sus frutos y todo lo que la naturaleza le podía proveer (into the wild total) Así que siempre nos decía, que a los 16 años deberíamos hacer lo mismo con nuestro país. Como prueba de auto conocimiento y supervivencia, y allá a dónde fuésemos a vivir también.

Lucía en Conversaciones sobre la vida con mi abuela

 

No sé si conoces la teoría de Maslow, viene a decir que una cosa deja de ser motivadora en el momento en que la consigues, y entonces se convierte en motivante lo que hay un escalón más arriba. Lo que has escrito me lo ha recordado. Parece simple y lógico, pero muchas veces no lo es tanto.

Ana Molina en Ya tienes todo lo que necesitas

 

Sobre el lujo

Habré leído unas diez veces el post, cada vez que busco una respuesta que me oriente en la incertidumbre de si es ético llevar un iPhone 7 en el bolsillo o no, porque las cosas como son, es un lujo que implica X cosas, desde lo desorbitado de sus precios a la mano de obra de su fabricación, pero, la alternativa sería tener que comprar otros dispositivos más baratos pero Cada menos tiempo? Eso es más sostenible Inma ético? Realmente sigue siendo un lujo como bien se ha hablado tanto en el post como en los comentarios pero claro, un lujo que en cuanto lo usas te vas adaptando de tal manera a usarlo que llega a ser una necesidad, una imperiosa necesidad como la de resolver una duda insitu, comentar al instante o estar ahí al otro lado en todo momento. Personalmente he decidido tirar de este terminal por la supuesta calidad asociada a ellos para no tener que comprar otro demasiado pronto, digamos que las palabras de Mujica se me quedaron muy grabadas “recuerda que cuando compramos algo no lo pagamos con dinero, lo pagamos con el tiempo que nos costó ganar ese dinero” y el tiempo, eso sí que es un lujo que no apreciamos. En conclusión, que si, que son artículos de lujo que se han convertido en algo básico en el día a día de cada uno de nosotros pero, sabéis que? Que si sigo volviendo a este post una y otra vez es por algo, tal vez porque en el fondo no lo necesito? Porque me siento sobrecontrolado y sobreinfirmado? Porque me siento producto en vez de cliente? Porque me siento borrego por seguir al rebaño? Es complicado máxime cuando si no fuera por el dispositivo que tengo en mis manos, no estaría escribiendo esto mientras me tomo un café solo en la soledad de la barra de una cafetería durante el descanso de mi trabajo, es complicado.

Víctor en La reflexión sobre el lujo y la necesidad que no se te quitará de la cabeza en semanas

 

Yo pienso que el verdadero lujo es ser consciente que de vez en cuando te lo puedes permites y lo disfrutas por eso precisamente, porque es un lujo!!! Quien se lo puede permitir todo, difícilmente puede saber lo que es un lujo y apreciarlo y disfrutarlo! El lujo tampoco creo que está asociado a tener más, a comprar, al contrario, para mi poder prescindir por ejemplo del coche para muchas cosas es un lujo y lo disfruto mucho.

Víctoria en La reflexión sobre el lujo y la necesidad que no se te quitará de la cabeza en semanas

 

Sobre la acumulación

Uf! Mi marido acumula objetos absurdos que llevan años dando vueltas por la casa. Hace poco le escondí un altavoz (hará un mes o así) y aún no ha preguntado por él y estaba en su mesita de noche!! Imaginaros el poco apego que le tiene. Igual pasa con un super peluche que me trajo de la feria cuándo éramos novios y ahí está dando vueltas y cada vez que le digo que lo lleve al contenedor de donaciones me mira lastimoso como si fuera a tirarlo a él y no al peluche! En resumen las limpiezas mejor hacerlas sola!

Estela en El truco infalible para tu limpieza minimalista

 

P.D. ¿Y tú? ¿Estás de acuerdo con estos comentarios sobre minimalismo? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

 

Foto de portada: Elena G on Unsplash

 

¡Compartir es vivir! Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales 😉

2 comentarios

  1. Sara
    agosto 8, 2018

    Hablando con mis niños, 10 y 7 años la mayor un día me dijo: no se a que jugar porque tenemos demasiados juguetes! Y el peque otro día mirando un folleto de ropa le pregunto, te gusta algo de aquí para tí? Me mira extrañado y me dice noooo si yo ya tengo ropa!
    Los más sabios! Me queda tanto que aprender de ellos

    Responder
  2. patricia
    agosto 14, 2018

    Hola Alba,hace solo 1 año me plkanteaba si mi manera de vivir me hacia feliz,observaba como pasaban los meses cada vez tenia mas cosas materiales pero menos tiempo,y cada vez trataba de comprar el tiempo que no pasaba en casa llenando amis hijos de todo tipo de cosas que solo miraban un rato,hace justo un año te descubri,y al leerte me cambio la vida yo no quería eso y empece a tomar deisisiones unas iban entrelazadas con otras hasta que finalmentellegue a mi primer objetivo,cuando deje de consumir cosas me iba sintiendo mas feliz y el hecho de no malgastar el dinero me permitio vivir de una manera mas libre,ahor hace un mes mi padre se jubilo y surgio la idea de darnos su piso ,mucha gente me dijo ay que bien lo vendes y te compras uno grande con poiscina y cvon todo lujo,sinceramente todo el mundo me dijo lo mismo gente de mi entorno pero mi marido que es un ser que nacio prácticamente minimalista en todos los sentidos me pregunto sinceramente que es lo que yo quería,por que veía que me molestaba un poco los comentarios de la gente,yo le dije que quería quedarme la casa de mis padres y asi poder permitirme trabajar menos para tener mas tiempo de dfisfrutar en familia,y eso hice hace dos meses que tengo mi reducción laboral solo trabajo dos días a la seman y el resto del tiempo lo estoy disfrutando en familia con amigos,aunque no tenga piscina ni grandes lujos materiales para mi el mejor lujo es poder criar a mis hijos a mi manera.Un saludo

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *