¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

LOS 10 PEQUEÑOS MOMENTOS QUE ME HICIERON FELIZ EN SEPTIEMBRE

Los 10 pequeños momentos es una serie mensual donde compartir esas pequeñas cosas que nos han hecho felices en las últimas semanas. El objetivo de esta serie es darnos cuenta de los momentos por los que vale la pena estar vivo, analizar y entender que éstos surgen mucho más a menudo de lo que parece y así valorar lo que tenemos y ayudarnos a relativizar los problemas que hayan podido surgir en nuestras vidas. Puedes ver el resto de los “10 pequeños momentos” aquí.

 

1. Las sesiones de bachata que se monta mi criaturita en la barriga.

2. Celebrar los ocho años con mi persona favorita en mi ciudad preferida.

3. Partirme de risa con las perlas que suelta mi madre.

4. Un fin de semana presumiendo de tierruca.

5. Las fiestas del pueblo rodeada de sobrinos.

6. Disfrutar de una comida casera hecha con mimo.

7. Un domingo de sol, paseo y mercado.

8. Esta hora y media de emociones.

9. La sensación de ir a nadar y olvidarte de todo.

10. Aparecer en este artículo junto a los cracks de Vivir sin plástico.

 

 

P.D. Y tú ¿te animas a recordar cuáles han sido tus mejores momentos este mes?

2 comentarios

  1. Julia
    septiembre 27, 2017

    Hola, Alba,
    Precisamente yo he llegado a tu blog por el artículo de El País, y tengo que felicitarte porque es el único que he visto últimamente (y he visto muchos) que ofrezca una perspectiva crítica al asunto del minimalismo, que parece estar convirtiéndose en otra forma, más selecta, de consumo.
    He leído muchos de tus artículos y su planteamiento me gusta: inteligencia, sensibilidad y capacidad crítica, que vienen además de alguien tan joven como tú. Yo he tardado bastante más años en empezar a interesarme por esto… y sigo teniendo muchas dudas y carencias.
    Por ejemplo, ¿qué piensas de la introducción de algunas grandes firmas de moda, como H y M, de colecciones de moda supuestamente «sostenible»? ¿Es fraude o merece la pena apoyarlas? Vi el documental «The true cost» y me dio la sensación de que es más bien lo primero, pero me interesaría muchísimo saber tu opinión. Gracias de antemano y, de nuevo, enhorabuena.

    Responder
    • Alba
      septiembre 28, 2017

      ¡Gracias Julia! Qué comentario más bonito, me hace sentir que merece la pena todo el tiempo invertido en el blog 🙂 Acerca de lo que comentas, en mi opinión las acciones «verdes» de las grandes compañías hay que recibirlas con cuidado. El greenwashing es cada vez más común y ya se sabe que muchísimas marcas se apuntan al carro de lo ecológico, slow o socialmente responsable más por tendencia o por lavado de imagen (de ahí el nombre) que por interés real en cambiar las cosas. Sobre todo si hablamos de empresas cuyos modelos productivos ya son de por sí muy poco sostenibles (como las marcas de ropa low cost, o ropa de «usar y tirar» que fomentan el consumismo sin consecuencias) cualquier cosa que hagan para mejorar puede ser un gesto, pero a mi modo de ver si realmente quisieran cambio real tendrían que replantearse sus modelos de producción y venta.

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *