¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

FRENTE AL CORREO BASURA, PÁSATE AL MINIMALISMO DIGIAL

Cuando hablamos de minimalismo lo primero que se nos viene a la cabeza es la idea de vivir con lo mínimo posible. Hablamos de casas minimalistas en las que poseamos sólo lo necesario o armarios cápsula para vestirnos con lo imprescindible. Sin embargo, el minimalismo es más que eso, ya que su fin último es valorar lo que tenemos y dejar de preocuparnos por lo que poseemos pero no necesitamos.

 

Vivimos en un mundo físico, pero gran parte de nuestra vida se desarrolla en el entorno digital. Ahora mismo estás leyendo esto, que no deja de ser una combinación de unos y ceros, pero que nos permite compartir historias, enviar mensajes… y acumular información. Si nos paramos a pensar, la acumulación digital de información es inmensa: guardamos gran parte de nuestra vida en forma de correos electrónicos, fotografías, vídeos y documentos en ordenadores, móviles, servidores o discos duros.

 

Si nos paramos a pensar qué porcentaje de esa información es realmente útil, nos daremos cuenta de lo mucho que acumulamos sin sentido. ¿Cuántos correos electrónicos de los que guardamos realmente necesitamos? ¿cuántos documentos (apuntes, escritos, listas, etc.) consultamos habitualmente? ¿cuantas fotografías volvemos a mirar?

 

Por eso, hoy os propongo llevar el minimalismo a otro nivel y centrarnos en limpiar y organizar nuestros archivos digitales. Puede parecer una tarea inmensa, pero no os preocupéis porque, como todo, tiene su método 🙂

 

1. Escoge un día concreto

Soy de las que piensa que es mejor reservar un momento concreto (uno o varios días seguidos) para hacer este tipo de limpiezas. Y también de las que cree que la música es la mejor compañera cuando se trata de organizar, pero eso es tema de gustos.

 

2. Ten a mano todos tus dispositivos digitales

Ordenador, móvil, tablet, discos duros… todo.

 

3. Limpia, limpia y limpia

Enciende cada dispositivo y borra absolutamente todo lo que no sea imprescindible: aplicaciones o programas que no utilices, documentos obsoletos, vídeos de internet, memes, mensajes de tu operador, etc. Una vez hayas hecho esto repasa los archivos más personales: fotografías, vídeos, escritos, mensajes de amigos, etc. y decide cuáles guardar. Sé tajante, que ese mensaje de “¡feliz 2012!” sea emotivo y venga de una persona a la que aprecias no quiere decir que sea necesario.

 

4. Coloca todos los archivos que han pasado el corte en el mismo dispositivo

De esta manera podrás clasificar todos tus archivos en un sólo lugar. Por ejemplo, puedes enviar las fotografías que hayas hecho con tu móvil o tablet a tu ordenador para ordenarlas y luego guardarlas en tu disco duro.

 

5. Clasifica y guarda tus documentos

El nivel de clasificación depende de cada uno. Mientras que para algunos servirá con tres carpetas “fotos”, “documentos” y “vídeos”, habrá otros que prefieran una clasificación más exhaustiva: por tema, fecha, etc.

 

6. Limpia tu email

En tres palabras puede parecer muy sencillo pero es una tarea ingente, aunque luego lo agradecerás. El paso más importante es eliminar tu suscripción de todas las mailing list que recibes y que ya no te interesan, así como los correos recibidos de las mismas. Filtra los correos que no quieras por remitente o por búsqueda y elimínalos en bloque.

 

Una vez hecho esto puedes dejarlo ahí, o si quieres hacer una verdadera limpieza puedes eliminar selectivamente todos tus emails. Pero eso es sólo para valientes 😉

 

7. No abandones el proceso

Una vez que ya tengas tus archivos digitales clasificados y guardados y tus bandejas de entrada organizadas no abandones el proceso. Cada vez que recibas un mail, piensa si necesitas guardarlo, al igual que cada vez que descargues un documento, foto o vídeo.

 

P.D. Y tú ¿practicas el minimalismo digital? ¿o tienes algún método para mantener la acumulación de información a raya?

 

*Foto de portada: Unsplash

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *