¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

EL ECOLOGISTA INDECISO: LAS PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS SOBRE MEDIO AMBIENTE

Parece mentira pero en un sarcástico requiebro de nuestra existencia se nos ha juntado la campaña navideña con la electoral, los debates con los polvorones y las encuestas con los villancicos. Y nosotros, 46 millones de almas que llevamos aguantando mítines desde las municipales, nos ponemos más nerviosos que Albert Rivera en un debate electoral cada vez que un político acude a “divertirse” al Hormiguero o a jugar al futbolín en casa de Bertín Osborne.

 

El caso es que entre tanto bombardeo mediático, tanta acusación cruzada y tanto meme en Twitter, a veces las propuestas reales de los partidos, esas que aparecen en sus programas, pasan desapercibidas. Por eso, hoy en Una Vida Simple queremos hacer honor a nuestro nombre y facilitarte la vida presentándote un resumen de las propuestas de los grandes partidos en cuanto a medio ambiente.

 

EMISIONES DE CARBONO

En los objetivos de emisiones, tanto los dos partidos tradicionales como C’S siguen la Hoja de Ruta 2050 de la Unión Europea, y prometen reducir las emisiones de CO2 en más de un 40% sobre el nivel de 1990 en 2030. Por otra parte, el partido de Iglesias propone “avanzar hacia una economía baja en carbono y caracterizada por el uso de fuentes de energía renovables”.

 

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

C’S, PODEMOS y PSOE coinciden en la urgencia de llevar a cabo un Plan de Transición Energética para transformar el actual modelo económico y productivo del país a un modelo más sostenible.

 

ENERGÍAS RENOVABLES

Tanto C’S como PODEMOS abogan por basar el nuevo modelo energético de nuestro país en las energías renovables como alternativa al cambio climático y a la dependencia energética. Estos dos partidos proponen que los edificios públicos (en el caso de PODEMOS todas las administraciones públicas y en el de C’S sólo los edificios dependientes del goberno) se alimenten de manera sostenible. Los dos partidos tradicionales no van tan lejos y sólo se comprometen a desarrollar planes sobre sostenibilidad para edificios públicos. Finalmente el PP asegura que potenciará “ la penetración de las energías renovables en el mix energético” pero no sitúa este tipo de energías como primordiales en su programa.

 

TRANSPORTE PÚBLICO

C’S, PODEMOS y PSOE apuestan por desarrollar el modelo de transporte público y favorecer la movilidad sostenible. Por ejemplo, el partido morado impulsa la bicicleta como medio de transporte urbano y se compromete a mejorar la accesibilidad del ciclista al transporte público, mientras que el partido socialista promete restringir el acceso con vehículo privado a las grandes ciudades y desarrollar aparcamientos disuasorios.

 

TRANSPORTE PRIVADO

En cuando al transporte privado, Iglesias, Rivera y Sánchez se comprometen a impulsar la electrificación, el PP y el PSOE coinciden en impulsar las infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos e híbridos y tanto C’S como los socialistas abogan por la renovación del parque de vehículos. Finalmente, el PP propone incrementar el uso de biocarburantes “para cumplir con los objetivos fijados por la Unión Europea”.

 

AUTOCONSUMO

C’S, PODEMOS y PSOE están de acuerdo en derogar el polémico “impuesto al sol”, un real decreto aprobado en octubre de este año por el gobierno que grava el autoconsumo de energía solar. Como era de esperar el PP hace mutis por el foro en este tema. Además, el partido de Rivera y el de Sánchez apuestan por la simplificación de trámites administrativos en la gestión del autoconsumo energético.

 

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Nos encontramos con uno de los pocos temas que consigue el consenso de todos los partidos, quienes coinciden en apostar por la rehabilitación de viviendas como medida para la eficiencia energética en el ámbito doméstico. Además C’S y PSOE tienen la misma opinión respecto a la importancia de la sensibilización y educación en la sostenibilidad.

 

EMPRESAS CONTAMINANTES

C’S, PODEMOS y PSOE coinciden en sancionar fiscalmente a las empresas contaminantes. En el caso del partido naranja, impulsando leyes autonómicas que “delimiten la responsabilidad subsidiaria de las empresas que contaminan”, mientras que PODEMOS y PSOE, aparte de penar a estas corporaciones, proponen incentivar fiscalmente a las empresas que utilicen energías renovables. Los populares no mencionan el tema.

 

CENTRALES NUCLEARES

Mientras PODEMOS propone cerrar progresivamente las centrales de ciclo combinado, nucleares y de carbón y el PSOE se compromete a implementar un calendario de cierre de las centrales nucleares con 40 años de vida, el PP apuesta por la energía nuclear como parte del mix energético. En cuanto al tratamiento de los residuos nucleares, los socialistas sostienen que si llegan al poder revisarán la decisión sobre la instalación del cementerio nuclear de Villar de Cañas, que por su parte el PP se compromete a terminar.

 

FRACKING

Tanto C’S como PODEMOS y PSOE mantienen una postura firme en contra de la fractura hidráulica. El PP no menciona el fracking en su programa.

 

P.D. Y tú, ¿estás satisfecho con las propuestas de los partidos sobre medio ambiente? ¿o echas de menos medidas más drásticas a favor del planeta? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

 

*Foto de portada: Unsplash

2 comentarios

  1. Javi
    diciembre 17, 2015

    Resumen claro y sencillo!! Muchas gracias!
    En mi caso echo de menos que se hable del cambio climático, y todo lo que este representa, en los debates políticos. Al mismo tiempo quizás esto es porque los periodistas no preguntan, y los periodistas no preguntan porque a los oyentes no les interesa. Todo pasa primero por una concienciación ciudadana. Osea educación.
    Enhorabuena por el blog!

    Responder
    • Alba
      diciembre 22, 2015

      ¡Muchas gracias Javi! Pues sí, parece que el cambio climático ha sido el gran ausente en esta campaña, y eso que temas tan importantes como la economía o el empleo van a depender de ello en unos pocos años (si no lo están haciendo ahora).

      ¡Muchas gracias por pasarte! 🙂

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *