¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

CREANDO UN ARMARIO CÁPSULA PARA PRIMAVERA (PARTE I)

Hoy me he despertado con una buena noticia: esta madrugada a las 4.30 de la mañana ha comenzado la primavera. Adoro esta estación con sus cerezos en flor, sus terracitas al sol y sus alérgicos pegados a un paquete de kleenex poblando la ciudad. Y es que aparte de molar muy fuerte, la primavera es la época que más espacio libre nos deja en el armario, con lo a mí me gusta una buena casa minimalista.

 

Con la llegada de esta estación y su consiguiente cambio de vestimenta nos despedimos de jerseys gordos, abrigos, guantes, gorros y bufandas y damos la bienvenida a prendas más ligeras, más coloridas, más… primaverales.

 

Así que, como ya hicimos a comienzos del invierno pasado, os propongo aprovechar esta ocasión para reducir la acumulación de ropa con una de nuestras limpiezas exhaustivas y simplificar nuestra vida creando un armario cápsula para los próximos 3 meses.

 

QUÉ ES UN ARMARIO CÁPSULA Y POR QUÉ CREAR UNO

Un armario cápsula es una selección de 33 prendas que combinan entre sí (o al menos en su mayoría) y que se utilizan durante toda una temporada. En esta selección no contabilizaremos la ropa interior, deportiva, de andar por casa, de fiesta, los uniformes o los equipamientos deportivos, pero sí tendremos en cuenta complementos como gorros, pañuelos o bolsos.

 

En un principio nos puede parecer que 33 piezas no son suficientes para vestirnos durante los próximos tres meses, pero si pensamos que de media sólo utilizamos el 20% de la toda la ropa que poseemos, nos daremos cuenta de que poseer más ropa no equivale a vestir mejor.

 

Por eso, reducir nuestro armario a 33 prendas nos servirá para:

 

  • Dar un nuevo uso a aquella ropa que ya no utilizamos: donándola o regalándola.
  • Simplificar nuestras opciones: llevar una vida más simple, en la que escoger cómo vestirnos cada mañana no nos provoque más dolores de cabeza de los necesarios.
  • Reducir nuestras posesiones para comprobar cuáles son nuestras verdaderas necesidades.
  • Ganar espacio y orden en casa.
  • Evitar las compras por impulso.

 

DESPIDIÉNDONOS DEL ARMARIO CÁPSULA DE INVIERNO

Pero antes de ponernos a trabajar en nuestro armario cápsula de primavera, es necesario despedirnos de la ropa que nos ha acompañado durante la última temporada (ojo, no necesariamente de toda. Si creemos que un vaquero o una camisa nos pueden servir para esta estación, mucho mejor).

 

Así que antes de condenar a nuestros borreguillos y batamantas al olvido temporal en una caja al fondo del armario, es recomendable que sigamos los siguientes pasos:

 

1. Coloca toda la ropa de tu armario cápsula de invierno encima de la cama

2. Identifica las piezas que menos has utilizado

Y averigua por qué. A lo mejor eran demasiado frías para esa época o no tan cómodas como pensabas en un principio. Recuerda que conseguir un armario cápsula perfecto es un proceso en el que aprendemos a ajustar la elección de cada prenda a nuestras necesidades poco a poco.

3. Decide qué hacer con esas prendas

Donarlas, reutilizarlas o pasarlas a otra estación… No esperes a otro momento, hazlo ahora.

4. Comprueba que el resto de las piezas de tu armario cápsula invernal están en perfecto estado

Y si han sufrido algún desperfecto o tienen alguna mancha, este es el momento de arreglarlo.

5. Guárdalas en un lugar en el que no molesten

 

CREANDO UN ARMARIO CÁPSULA DE PRIMAVERA

Ahora sí. Ha llegado el turno de ocupar el espacio dejado por nuestras piezas de invierno con las prendas de la siguiente estación. 

 

Tanto la primavera como el otoño son épocas complicadas para crear un armario cápsula. Lo que tenemos a bien llamar “entretiempo” simplemente significa que a las 7 de la mañana te hielas y a las 3 de la tarde te torras (inserte chiste aquí). Por esa razón es importante que tengamos en cuenta los cambios de temperatura y organicemos nuestro armario pensando en vestirnos por capas. 

 

Sabiendo esto, crear un armario cápsula para esta estación nos resultará mucho más fácil si seguimos los siguientes pasos:

 

1. Recuerda cuáles fueron tus prendas favoritas el año pasado…

Haz memoria e intenta acordarte de cuáles fueron tus piezas favoritas de ésta época, las que más utilizaste, las más cómodas y bonitas, las que mejor te quedaban… y haz una lista de ellas. Estas son las piezas de tu lista A.

2. …Y contrástalas con la realidad

Ahora saca toda tu ropa. Verás que hay prendas que no recordabas poseer. Esas formarán parte de tu lista B.

3. Coloca todas las prendas de entretiempo encima de la cama.

4. Fíjate en el color de las piezas.

Seguro que hay ciertos tonos que se repiten con más frecuencia, así que escógelos para llevar la voz cantante en tu paleta primaveral. Notarás que la ropa de primavera-verano es más colorida que la de otoño-invierno, lo cual puede dificultar un poco este proceso.

5. Selecciona

Empieza a seleccionar tu ropa dando prioridad a las prendas de tu lista A y continuando con tu lista B hasta llegar a 33. Puede que en una primera selección escojas muchas más piezas. No pasa nada. Intenta reducirla. Y si no puedes, recuerda que 33 es un número simbólico y que a lo mejor tienes que empezar por otra cifra: 40, 45, 50… Tú decides lo que funciona mejor para ti.

6. Comprueba las combinaciones

Asegúrate de que, si no todas, la mayoría de las prendas que has escogido combinan entre sí.

7. Planifica tus próximas compras

Si crees que necesitas alguna otra pieza de ropa, date una semana para comprarla y cerrar tu armario cápsula. ¡Y recuerda! Intenta comprar estas nuevas piezas en tiendas de segunda mano o hechas de manera justa y ecológica.

 

P.D. ¿Os convence la idea de un armario cápsula para primavera? Pues el próximo miércoles os cuento cómo ha quedado el mío 🙂

 

*Foto de portada: Unsplash

8 comentarios

  1. Ana Samper
    marzo 20, 2016

    Hola Alba,yo llevo ya casi un año vistiéndome con cápsulas de ropa y la verdad es que cada vez estoy más convencida. Todo son ventajas, además de ahorrar tiempo por la mañana para elegir la ropa, y dinero evitando compras compulsivas. Lo de la lista A y B me parece una buena sugerencia….

    Responder
    • Alba
      marzo 21, 2016

      ¡Hola Ana! Por lo que leo la experiencia te ha ido muy bien. Para mí también son todo puntos a favor: más espacio, menos preocupación… Y lo de la lista A y B es un truquillo muy útil que tenía para las mudanzas 🙂

      Responder
  2. Wendy
    marzo 21, 2016

    Cada post me lo pone más difícil y más fácil a la vez.. Yo metería la ropa de fiesta también y así menos problemas aún!! Un gran post!!

    Responder
    • Alba
      marzo 21, 2016

      ¡Puedes meterla Wendy! Depende de cada uno… pero si lo haces luego nos lo cuentas. Un abrazo fuerte.

      Responder
  3. Marina
    marzo 30, 2016

    Un artículo en español sobre el tema, bieeeeeeen.
    Acabo de hacer mi armario cápsula y me han servido mucho tus consejos. Aunque por ahora me he quedado con 45 prendas espero reducirla a 33 cuando descubra cómo me va.

    Me alegro de haberte encontrado por accidente porque me quedo. 😀

    Responder
    • Alba
      marzo 30, 2016

      ¡Gracias Marina! Sí, precisamente la principal razón de abrir el blog fue que cuando buscaba este tipo de contenido en castellano no lo encontraba 🙂 Me alegro mucho de que te guste… ¡y de que te quedes!

      Responder
  4. María
    marzo 30, 2016

    Me encanta la idea. Ademas es ideal a la hora de ir a comprar ropa que después conviene con lo que ya tienes. Muchas gracias por tus recomendaciones.

    Responder
    • Alba
      marzo 30, 2016

      Gracias a ti María por tu comentario 🙂 Espero que los posts te sean útiles ¡Saludos!

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *