Después de un invierno más tropical que gélido en la costa norte, con todos ustedes ¡ya esta aquí la primavera! (Aplausos). Y para darle la bienvenida los seres humanos creamos todo tipo de rituales.
Durante esta estación los anglosajones hacen la archiconocida «spring cleaning» que viene a ser limpiar, ordenar y purgar toda tu casa con fruición y energía mientras escuchas a Beyoncé a todo trapo. Si te interesa el tema, presta atención al blog porque hablaremos de ello la semana que viene. Y si no puedes esperar, échale un vistazo a este post sobre limpieza general en casa.
Otros, como yo desde hace ya dos años, damos el pistoletazo de salida a esta estación creando un armario cápsula. ¿Y qué es eso? Bueno, puedes llamarlo cápsula de ropa, armario minimalista, armario de temporada o armario de básicos, pero esencialmente se trata de reducir el número de prendas que guardamos en nuestro guardarropa para vestirnos sólo con las que más utilizamos y más cómodos nos sentimos.
¿Quieres saber cómo hacer el tuyo? ¡Pues allá vamos con el resumen sobre cómo crear un armario cápsula para primavera de 2017! (Pssst… y no te pierdas el siguiente post en el que te mostraré mi selección de prendas para esta estación 😉 )
¿POR QUÉ HACER UN ARMARIO CÁPSULA ESTA PRIMAVERA?
- Para no perder tiempo pensando en lo que te vas a poner cada mañana.
- Para eliminar toda la ropa que no utilizas.
- Para tener más sitio en los cajones.
- Para conseguir (por fin) un armario ordenado.
- Para poseer sólo las prendas que más te favorecen.
- Para controlar las compras por impulso.
- Para hacerle un corte de mangas al consumismo.
- Para evitar generar más residuos innecesarios en nuestro planeta.
- … (¿Se te ocurren más razones? ¡Cuéntanoslas en comentarios!)
UN ARMARIO CÁPSULA DE PRIMAVERA CONSTA DE…
33 prendas que combinen entre sí para los próximos tres meses. Un armario cápsula no incluye ropa, deportiva, ropa interior, pijamas, ropa de andar por casa ni prendas de fiesta (nivel boda o ceremonia de los oscar, no nivel after que nos conocemos). Sí incluye complementos como gorros, sombreros, bolsos, mochilas, pañuelos, zapatos o corbatas que utilices en tu día a día.
- 33 Prendas
Pueden ser menos o más, las que tú elijas, pero 33 es un número que funciona bien. De hecho, en los dos años que llevo haciendo armarios cápsula, siempre (y digo siempre) hay alguna prenda que sólo me pongo una o dos veces en tres meses. Aunque reconozco que esto es un proceso, así que si es tu primer armario cápsula puedes empezar por una cifra más alta.
- Que combinen entre sí
Para ello lo mejor es contar con prendas básicas de colores neutros (negros, blancos, crudos, tierra…) combinadas con algún toque de color en alguna pieza o complemento.
- No incluye ropa deportiva, ropa interior, pijamas y ropa de andar por casa
Ojo, que esto tampoco te da vía libre para tener 28 pijamas y 17 camisetas deportivas. Seamos lógicos. Se supone que si quieres reducir tu armario lo quieres hacer a todos los niveles.
SI YA HAS HECHO UN ARMARIO CÁPSULA ANTES:
Si esta no es tu primera vez con los armarios cápsula, ya sabes que antes de comenzar a hacer el nuevo armario toca dar tres pasos importantes:
- Evaluar lo que ha funcionado y lo que no en la anterior temporada: ¿eran las prendas que escogimos demasiado frías/cálidas? ¿demasiado formales/informales? ¿cuáles fueron las prendas que más/menos he utilizado?…
- Elaborar una lista de nuestras necesidades para esta estación: ¿van a ser tres meses de trabajo en casa o cara al público? ¿en este tiempo estaré más en la ciudad o en el campo? ¿tengo algún viaje programado? ¿o algún evento especial?…
- Hacer una buena limpieza de armario general: si no la has hecho ya con un armario cápsula anual.
Y SI NUNCA HAS HECHO UN ARMARIO CÁPSULA…
¡Ve a por ello! Es más fácil de lo que parece. Para empezar te recomiendo leer «Todo lo que necesitas saber para empezar tu armario cápsula«, donde te cuento lo que me hubiera gustado saber a la hora de empezar a vestir con menos. Luego puedes continuar con este otro post llamado «10 sencillos pasos para luchar contra la acumulación en tu armario» en el que te doy unos cuantos truquillos para hacer una limpieza de armario radical desde cero y ponerle frenos a la acumulación.
PARA TERMINAR: A LA HORA DE COMPRAR…
Mejor calidad que cantidad. Recuerda que el low cost sale caro y que hay otras alternativas mucho más ecológicas, justas y divertidas para suplir las carencias de tu armario: ropa de segunda mano, trueques con amigos…
Por último, compra ropa nueva sólo si realmente la necesitas y no te dejes llevar por el falso consumo responsable. Unas rebajas o unos descuentos no dejan de ser un invento consumista para que compres más de lo que necesites, por mucho que el producto sea ecológico o fair-trade.
P.D. Y tú ¿te vas a animar a hacer un armario cápsula esta primavera? ¿o ya lo hiciste el año pasado? En ese caso ¿cómo te fue? ¡Cuéntanoslo en comentarios!
MÁS POSTS SOBRE ARMARIOS CÁPSULA Y CONSUMO DE ROPA
Armario Cápsula – General
10 sencillos pasos para luchar contra la acumulación de ropa en tu armario
Todo lo que necesitas saber para empezar tu armario cápsula
Consumo de ropa
El low cost sale caro: alternativas sostenibles al consumo de ropa
¿Es el consumo responsable una mentira? Los peligros del falso consumo responsable
Armario Cápsula Anual
Mi primer armario cápsula anual: 100 prendas para 2017 (Parte II)
Mi primer armario cápsula anual: 100 prendas para 2017 (Parte I)
Un armario cápsula para todo el año ¿te atreves?
Invierno
29 prendas para el frío: mi armario cápsula para invierno 2017
El armario cápsula: sólo necesitas 33 prendas de ropa este invierno 2016
Primavera
Creando un armario cápsula para primavera 2016 (Parte I)
Creando un armario cápsula para primavera 2016 (Parte II)
Verano
Mi armario cápsula para verano de 2016 (Parte I)
Mi armario cápsula para verano de 2016 (Parte II)
Otoño
10 prendas imprescindibles para tu armario cápsula de otoño
El otoño 2016 en 33 prendas: así es mi armario cápsula para esta estación
¡Compartir es vivir! Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales 😉
Carlos Mendoza
agosto 31, 2017Alba, muy interesante lo del armario cápsula. Como vivo en Colombia donde no hay estaciones, solo días de sol y días de lluvia, es mucho más fácil armar uno para todo el año. Ya solo he dejado la ropa que uso y me gusta (que es poca) la demás la he regalado a habitantes de la calle. He adquirido algunas prendas y zapatos de segunda mano que la verdad son de una calidad increíble lo que me garantiza tenerlos por mucho tiempo.
Gracias por compartirnos tus experiencias y tu buena onda. Bendiciones.