¿BUSCAS INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SIMPLE?

¡Suscríbete a la newsletter y recibe todas las entradas por e-mail!


 

10 SENCILLOS CONSEJOS PARA VIVIR UNA VIDA (AÚN MÁS) SIMPLE EN 2017

El año pasado por estas fechas escribí el artículo «6 sencillos consejos para vivir una vida simple en 2016» y, para mi sorpresa, fue uno de los post más leídos del año. Por eso, para empezar este 2017 con buen pie, he decidido recopilar todo lo que he aprendido en estos 12 meses sobre cómo vivir de manera más sencilla por si, como yo, quieres aplicarlo en tu vida ahora que una nueva etapa comienza.

 

¡Espero que lo disfrutes!

 

1. Deshazte de lo que no necesitas

También lo dije el año pasado, pero es tan cierto que es necesario repetirlo. Una vida más sencilla pasa por evitar las posesiones de más. Tendemos a acumular objetos porque creemos que los necesitaremos, por nostalgia o simplemente porque no sabemos qué hacer con ellos, y eso se convierte lentamente en una carga que nos quita espacio, tiempo y libertad. Como contaba en el post «La reflexión sobre el lujo y la necesidad que no se te quitará de la cabeza en semanas«, nos acostumbramos rápido a nuestras nuevas posesiones o lujos hasta que, por costumbre, se convierten en necesidad. No dejes que esto ocurra.

 

2. Mantente en contacto con la naturaleza

Uno de mis propósitos personales para este año es estar más en contacto con la naturaleza. No sé si serán los iones negativos, pero después de estar un tiempo en un bosque, playa, montaña, etc. me siento muchísimo más relajada y feliz. Dar un paseo por la montaña, hacer deporte en un parque o sentarte a leer debajo de un árbol son pequeñas acciones que puedes hacer al menos una vez a la semana y que te ayudarán a cumplir tu cupo de naturaleza y aire fresco.

 

3. Haz algo por el planeta y por sus habitantes

Sentir que puedes hacer algo para mejorar este loco mundo te ayudará a vivir de manera más plena y además no cuesta nada. Para ello puedes hacer muchas cosas. Desde las más pequeñas como empezar a reciclar o utilizar más el transporte público a otras como hacerte socio de una ONG o reducir tus residuos en casa.

 

4. Reconecta

En estos tiempos en el que nos comunicamos por teléfono, mail o redes sociales podemos tener la sensación de que estamos cerca de la gente que más queremos 24 horas y 7 días a la semana, pero no es así. Aunque internet y las nuevas tecnologías son muy útiles hay cosas que no se pueden decir por estos medios y momentos que sólo se viven de verdad en directo. Por eso, en este 2017 no desconectes, pero reconecta con las personas que más te importan.

 

5. Relativiza

Nuestros problemas pueden ser graves, pero muchas veces tendemos a hacerlos aún más grandes de lo que realmente son, imaginándonos situaciones poco favorables y adelantando acontecimientos. Ante esto relativiza. Párate a pensar con objetividad y si esto no es posible, reflexiona acerca de todo lo bueno que tienes en tu vida. Por ejemplo, una vez al mes puedes hacer uno de los ejercicios más potentes para darnos cuenta de lo afortunados que somos, por muchos problemas que tengamos: los 10 pequeños momentos de felicidad.

 

6. Invierte bien tu tiempo

Y, sobre todo, no lo pierdas en cosas que no aportan nada a tu vida. No estoy diciendo que te pases todo el día ocupado y sólo en tareas «productivas», sino que lo inviertas en tu gente y tus aficiones, en hacer deporte, en proyectos que te llenen o simplemente en relajarte y no hacer nada. Y que dejes de regalarlo a personas tóxicas o interesadas, proyectos que no te agradan o vídeos, memes y artículos sensacionalistas.

 

7. Decide… y ve a por ello

Un gran amigo nos dijo en el discurso de nuestra boda que, sin saberlo, le habíamos enseñado a conseguir la felicidad a través de las decisiones. Creo que es una de las cosas más bonitas que me han dicho nunca y además me alegré muchísimo de oírlo porque creo en ello al 100%. Tú sabes lo que te hace feliz. Y con esta expresión tan manida me refiero a que conoces bien lo que te gusta y te entretiene hacer, dónde te apetece estar y con quién te apetece pasar tu tiempo. Y lo que está claro es que nadie va a decidir por ti, nadie va a saber qué es lo que te hace feliz mejor que tú y sobre todo, nadie va a arriesgarse para conseguir tu propia felicidad si tú no lo haces. Sé valiente, afronta tus miedos y decide.

 

8. No te obsesiones

Muchas veces mezclamos lo que nosotros queremos con lo que otros quieren de nosotros, y esto no nos deja pensar con claridad. En el proceso de vivir la vida que quieres, no olvides por qué estás ahí, céntrate en hacer las cosas bien y de manera ética y sobre todo, no te obsesiones con futuribles ni te exijas demasiado. El proceso puede ser lento, pero tendrá su recompensa.

 

9. Descansa

Ligado con esto, al anochecer vemos nuestra vida desde una óptica más pesimista, y si descansamos poco tendemos a estar más tristes, desganados y sin energía. Aunque parezca un truco de belleza de top-model, es totalmente cierto que descansar  bien y dormir las horas suficientes tiene efectos muy positivos en nuestra salud y bienestar.

 

10. Alimenta tu curiosidad

Una de las mejores cosas de la vida es todo lo que tiene que ofrecernos y que está al alcance de nuestra mano. Viajar, leer, ver cine, aprender un idioma, crear algo de la nada, plantar nuestro propio huerto, cocinar, o hacer un curso especializado. Y lo mejor es que hoy en día podemos hacer millones de esas cosas sin movernos de casa ni gastar un solo euro. Así que aprovecha y mantén tu curiosidad a flor de piel.

 

P.D. Y tú ¿quieres vivir una vida más simple en 2017? ¿Te han servido estos consejos? Si la respuesta es afirmativa, ¡me encantaría que compartieses este post en tus redes sociales!

6 comentarios

  1. José Manuel
    enero 1, 2017

    ¡Un gran artículo inspirador para comenzar este 2017! ¡Gracias!

    Responder
    • Alba
      enero 2, 2017

      ¡Gracias a ti por leer José Manuel! Que tengas un gran (y viajero) 2017 😉

      Responder
    • Sonia
      agosto 29, 2017

      Me encanta!! Lo pondré en práctica!!

      Responder
  2. Laila
    enero 3, 2017

    He empezado el año deshaciéndome de cosas que no necesito. Además de hacer una limpieza de objetos y de «megas» en mi ordenador, me he borrado de una red social que no me aportaba nada y me restaba tiempo que ahora uso para cosas más importante.
    Qué inspirador es todo lo que escribes, muchas gracias.

    Responder
    • Alba
      enero 5, 2017

      ¡Muchas gracias Laila! Muy buena forma de empezar el año 😉

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *